Miguel Cané, Aparato Crítico


Miguel Cané nació en Montevideo, Uruguay, el 27 de enero de 1851. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde se interesó por el positivismo y las corrientes modernas del pensamiento. En 1884 publicó Juvenilla, una de sus obras más recordadas, basada en sus experiencias escolares.

Se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1878 y trabajó como periodista en los diarios La Tribuna y El Nacional. Participó en política dentro del Partido Autonomista, fue diputado provincial y nacional, y ocupó diversos cargos públicos, entre ellos director de Correos, intendente de Buenos Aires y ministro de Relaciones Exteriores e Interior durante la presidencia de Luis Sáenz Peña.

En 1902, siendo senador nacional, impulsó la Ley de Residencia (N.º 4144), que permitió expulsar del país a inmigrantes acusados de promover disturbios o huelgas, reflejando las tensiones sociales de la época.

Fue defensor de la educación laica y de la separación entre la Iglesia y el Estado, Cané fue una figura destacada del liberalismo argentino de fines del siglo XIX.Finalmente su ultimo día fue el 5 de septiembre de 1905.

Comentarios

Entradas populares