Domingo Faustino Sarmiento, Aparato Crítico
Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan. Desde joven mostró vocación por la enseñanza: a los quince años fundó su primera escuela en San Francisco del Monte de Oro . Fue maestro, periodista, escritor, político, diplomático y presidente de la Nación entre 1868 y 1874.
Su oposición a Juan Manuel de Rosas lo llevó al exilio en Chile, donde organizó la primera escuela normal de Sudamérica y colaboró en los periódicos El Mercurio y El Progreso. También viajó por Estados Unidos y Europa, donde conoció los sistemas educativos más avanzados.
Como presidente, impulsó una profunda reforma educativa: creó numerosas escuelas primarias, la Escuela Normal de Paraná, el Observatorio Astronómico de Córdoba, la Biblioteca Nacional de Maestros y la Escuela Naval, entre otras instituciones. Fue autor de obras destacadas como Facundo o Civilización y barbarie y Recuerdos de Provincia.
Estuvo casado con Benita Martínez Pastoriza y adoptó a Domingo Fidel (Dominguito), quien murió en la guerra del Paraguay.
Sarmiento murió en Asunción, Paraguay, el 11 de septiembre de 1888, y es recordado como el principal impulsor de la educación pública y la cultura en la Argentina.


Comentarios
Publicar un comentario